1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra Maria Cristina Noreña

Categoría



Información general

Localidad: Envigado

Teléfono: +57 312 2952179



Dirección: Carrera 43A #27A sur 86 Local 148 Envigado, Colombia

Sitio web: www.dramariacristinanorena.com

Seguidores: 9776

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Dra Maria Cristina Noreña 11.10.2021

Usar la mascarilla disminuye la posibilidad de transmisión del coronavirus (SARS-Cov-2) y de otros virus. Lo ideal es que todos los que estén en un mismo espacio lo usen. Lo principal es no exponerse y mantener el distanciamiento social, pero si debemos salir con los niños o enviarlos a estudiar es clave el uso de mascarilla e insistir en lavar o higienizar las manos. Los niños mayores de 12 años deben usarlo permanentemente al igual que los adultos si están en contacto ...con otras personas. Los niños mayores de 6 años probablemente utilicen la mascarilla con mayor o menor agrado, y se acostumbren a su uso si ven a los adultos y familiares que también la usan adecuadamente (tapando nariz y boca y siempre que estén con más personas en el mismo espacio.) Entre los 3 y 5 años el uso de mascarillas es recomendado, pero probablemente ellos no se lo dejen puesto todo el tiempo que se requiere si están en espacios cerrados, y pueden no mantenerse alejados uno de otro durante los períodos de juego, Los menores de 2 años no deben usar mascarillas. Recuerda enseñar al niño a tomar la mascarilla de los resortes para ponerla y quitarla, a lavarse las manos antes de coger la mascarilla y luego de quitársela. Y sobre todo, si es una mascarilla lavable, recuerda hacerlo luego de cada uso y si los filtros se ven desgastados, cámbiale la mascarilla por una nueva. Sigamos cuidándonos y protegiendo a nuestros niños, evitando salir a sitios concurridos con ellos; pero si es absolutamente necesario que salgan, extrememos las medidas de protección. @dramariacristinanorena Facebook: Dra Maria Cristina Noreña - Pediatra Pediatra en Envigado. Citas al whatsapp: 3122952179. Atención con cita previa. #mascarillasenniños #tapabocasenniños #dramariacristinanorena

Dra Maria Cristina Noreña 10.10.2021

La adecuada nutrición de la embarazada y los niños en sus primeros 2 años de nacidos determinan la salud o la programación de enfermedades en la vida adulta. No dar los alimentos adecuados a los niños en esta etapa o que la madre desde el embarazo no se nutra bien puede llevar a enfermedades en la infancia y la adultez. Por eso es clave que durante el embarazo la madre se nutra adecuadamente, que los bebés reciban idealmente leche materna exclusiva hasta los 6 meses y luego l...a sigan recibiendo junto a una adecuada alimentación complementaria al menos hasta los 2 años. Iniciar a los 6 meses alimentos ricos en hierro y proteínas como las carnes y el huevo, cereales de la casa como el arroz para dar energía, frutas y verduras como la mejor fuente de vitaminas y fibra, pescados ricos en omega 3 y minerales y evitar ofrecer azúcar, panela, miel en el primer año de nacidos. No ofrecer jugos, mucho mejor dar agua y la fruta en su forma natural. Si tienes dudas asesórate bien, busca un pediatra actualizado en alimentación infantil (como yo, ), o una nutricionista con experiencia y actualizada en el tema. No repitas los errores de las vecinas, las abuelas o las tías, no porque ellas hayan alimentado a sus hijos de una manera determinada quiere decir que esté bien, hoy día tenemos nuevos conocimientos y lo que no se recibe nutricionalmente en los primeros 1000 días de vida (embarazo: 270 días, primer año: 365 días, segundo año: 365 días) lleva a secuelas que no se recuperan totalmente después. Por eso es importante adelantarse y prepararse para hacer las cosas bien hechas desde el principio. Doctora Maria Cristina Noreña Pediatra. Atención con cita previa. Las citas se piden vía whatsapp: 3122952179 Consultorio Pediátrico en Envigado. @dramariacristinanorena Facebook: Dra. Maria Cristina Noreña - Pediatra #nutricioninfantil #alimentacioninfantil #niñosano #saludinfantil #alimentacioncomplementaria

Dra Maria Cristina Noreña 07.10.2021

La alimentación complementaria (alimentos distintos a la leche), se inicia idealmente a los 6 meses de edad, después de esa edad la leche materna EXCLUSIVA NO cumple con todos los requerimientos nutricionales, por lo que es necesario dar otros alimentos. Para el inicio de la alimentación complementaria se debe evaluar la madurez del niño revisando que: Realiza sostén cefálico y es capaz de mantenerse sentado. Muestra interés por los alimentos.... Lleva los objetos a su boca. Ha perdido el reflejo de extrusión (el que hace que el bebé expulse los alimentos con la lengua). NUNCA iniciar a dar alimentos distintos a la leche materna, (o en su defecto, leche apta para bebés en primer semestre de nacidos); antes de los 4 meses, porque a nivel gastrointestinal e inmunológico no se han desarrollado las enzimas y la membrana intestinal para la digestión y protección del riesgo de alergias alimentarias. Además los riñones tienen poca capacidad para tolerar la carga de proteínas y sales de la dieta complementaria antes de los 4 meses. Tampoco conviene esperar más de los 7 meses para iniciar la alimentación complementaria pues aumenta el riesgo de alergias. Al momento de iniciarse la dieta complementaria, se puede iniciar con carnes y cereales fortificados, huevo (que aportan hierro y zinc), verduras y frutas (que aportan vitaminas), y seguir ofreciendo paulatinamente los alimentos caseros. NO adicionar sal, condimentos artificiales, ni azúcares o miel cruda. La idea es favorecer que el niño pruebe diferentes sabores y texturas. Se inicia poco a poco, Un alimento a la vez, en pequeñas cantidades. Evitar dar todo licuado, la idea es que sientan texturas blandas, semiblandas, duras, etc. Evitar ofrecer jugos, aguapanelas, alimentos procesados o empaquetados, bebidas de vegetales (como las de almendra y soya). Evitar alimentos peligrosos que por su forma y tamaño puedan atorarse. Si necesitas asesoría actualizada con el inicio de la alimentación complementaria a tu bebé, pide tu cita al 3122952179. Consultorio Pediatrico en Envigado. Atención con cita previa @dramariacristinanorena Facebook: Dra Maria Cristina Noreña - Pediatra #alimentacioncomplementaria

Dra Maria Cristina Noreña 05.10.2021

Requiero ausentarme del trabajo por varias semanas para mi recuperación. .. He venido trabajando en la revisión académica actalizada en varios temas de salud infantil, crecimiento y desarrollo, lactancia materna, puericultura, nutrición pediátrica, etc... Las personas que me colaboran para el manejo de mis redes seguirán haciendo las publicaciones para que ustedes sigan recibiendo los tips y mantener activa la razón de ser de mis redes: Brindar información actualizada y útil a los padres y familias que me siguen, poniendo así mi granito de arena para el bienestar y salud de los niños. @dramariacristinanorena Facebook: Dra. Maria Cristina Noreña - Pediatra #Pediatra #pediatraenEnvigado #tipspediatricos #consejospediatricos #consejospediatria

Dra Maria Cristina Noreña 04.10.2021

Creo que TODAS las que somos mamás deberíamos ver esto... Preparen los kleenex