1. Home /
  2. Educación /
  3. Escuela Nacional Sindical

Categoría



Información general

Localidad: Medellín, Antioquia

Teléfono: +57 311 7277039



Dirección: Calle 51 No. 55-84 Medellín, Antioquia, Colombia

Sitio web: linktr.ee/ENSColombia

Seguidores: 9916

Reseñas

Agregar una opinión

Blog de Facebook



Escuela Nacional Sindical 09.10.2021

#AIL #InformeEspecial Presentamos el resumen del caso presentado por la Escuela Nacional Sindical en la Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos que da cuenta de la violencia que ha sufrido el movimiento sindical en Colombia. https://cutt.ly/rcNgB8w

Escuela Nacional Sindical 09.10.2021

Esta noche de #9deAbril transmitiremos a través de nuestra cuenta en facebook el documental #ElSindicalismoCuenta

Escuela Nacional Sindical 08.10.2021

#Opinión #AIL Faltan claridades frente a este decreto que reglamenta la situación de los venezolanos en Colombia https://cutt.ly/RxKQKVd

Escuela Nacional Sindical 07.10.2021

#RentaBásicaYa Les invitamos a conectarse con el Foro: La Renta Básica en las agenda política en las regiones con #RentaBásicaYa

Escuela Nacional Sindical 06.10.2021

#ConversemosDePolítica Mujeres y política: claves para la democracia y la paz en Colombia... #FacebookLive por las páginas de Biblioteca Pública Piloto y Plataforma SEPA -Seguimiento Político en Antioquia Con la participación de: - Victoria Sandino Simanca, Senadora de la República de Colombia y firmante del Acuerdo de Paz - Rocío Pineda-García, integrante de la Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género en la Paz - Rosa Emilia Salamanca González, directora de la CIASE ONG, y vocera del Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad - Natalia Velásquez Osorio, líder de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia Y la moderación de: - Keren Marin González, integrante de Mujeres Que Crean Cmqc (socia de la Plataforma SEPA) Organizan y convocan: Plataforma SEPA -Seguimiento Político en Antioquia y sus organizaciones socias: Antioquia Visible de Universidad EAFIT, Conciudadanía, Escuela Nacional Sindical, Misión Observación Electoral Moe, Mujeres Que Crean Cmqc, Viva la Ciudadania, Fundación Mi Sangre Oficial, Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia En articulación y colaboración con Biblioteca Pública Piloto Apoyan: Setem Andalucía, Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo del Irekia - Gobierno Vasco y el proyecto #TejiendoAccionesConjuntas (desarrollado por Brot für die Welt, Conciudadanía y Viva la Ciudadania , con la financiación de la Unión Europea en Colombia

Escuela Nacional Sindical 06.10.2021

El Tribunal Permanente de los Pueblos sesiona hoy en bogotá. Siga en vivo la audiencia

Escuela Nacional Sindical 05.10.2021

Hoy es la última sesión del Tribunal de los Pueblos, desde Medellin

Escuela Nacional Sindical 02.10.2021

#ElSindicalismoCuenta hoy en el día nacional de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado. En esta fecha volvemos a pasar por el corazón a las víctimas de la violencia antisindical. Las recordamos y conmemoramos sus luchas. #9A

Escuela Nacional Sindical 01.10.2021

El movimiento sindical colombiano representa una historia de fuerza y resistencia, es ejemplo para un país que, en medio de los esfuerzos por transitar hacia la paz, sigue sufriendo violencia. A pesar de los intentos por silenciar su voz, acallarla, olvidarla y exterminarla, su voz sigue presente en todas las luchas que hoy siguen vivas en el país, persisten en la defensa de derechos, en la exigencia de verdad, justicia y reparación. Por las víctimas de la violencia antisindical, para que no se repita, hoy decimos: #ElSindicalismoCuenta

Escuela Nacional Sindical 01.10.2021

#Noticias #AIL Durante tres días el Tribunal recibió alrededor de 50 casos en Bucaramanga, Bogotá y Medellín https://cutt.ly/6xMJuaH